TURISMO CULTURAL EN CAUDIEL

 

Desde el Taller de Empleo para Mujeres “Descubre Caudiel”, las alumnas trabajadoras están diseñando diversos proyectos para promocionar nuestro municipio, en el corto, medio y largo plazo, como un destino turístico de gran relevancia en la Comunidad Valenciana rico en historia, arte, tradición, naturaleza, deporte y sabor.

 

Una tierra por descubrir por parte del visitante que, seguro, no dejará indiferente a quien la viva y la sienta.

 

A continuación, presentamos los diferentes proyectos objeto de trabajo dentro del certificado de profesionalidad “Promoción turística local e información al visitante” del Taller de empleo de mujeres “Descubre Caudiel”.


EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Lo que fuimos

El objetivo de este proyecto es poner en valor la historia y la evolución de nuestro municipio. Con esta exposición se pretende recuperar fotografía antigua para mostrar y recordar con cariño quiénes éramos, cómo vivíamos, de dónde venimos, de ahí el nombre de nuestro proyecto: Lo que fuimos.

Un proyecto inspirado en nuestros mayores, en nuestro pasado y en nuestro progreso para que los visitantes que lleguen a Caudiel conozcan el devenir de nuestra historia a través de las imágenes.

La exposición se realizará en la ermita del Socós, comparando fotografía actual/contemporánea junto con la fotografía antigua. Adicionalmente, se añadirán banners con la fotografía antigua en los lugares más emblemáticos por todo el entramado urbano del municipio.

Próximamente se añadirán las fechas y la localización exacta, así que ¡os animamos a venir, disfrutar, recordar y vivir la cultura de Caudiel! Como dice Berenice Abbott:

“El fotógrafo es el ser contemporáneo por excelencia; a través de su mirada ahora se vuelve al pasado”



  EJEMPLOS DE CARTELERÍA Y POST EN INSTAGRAM



PROYECTO CAUDIEL EN FLOR

HAZLO POSIBLE

Realizar el Proyecto “Caudiel en flor”, promueve la transformación de rincones, de espacios públicos, de espacios verdes urbanos y ajardinados, así como en los entornos de los parajes naturales que rodean el municipio. 

 En definitiva, mostrar y poner en valor la riqueza natural de nuestra flora mediante el reconocimiento público de este proyecto decorativo para embellecer y llenar de color y luz el municipio de Caudiel, con el fin de convertirlo en un destino turístico en el que el viajero viva una experiencia inolvidable.


“Hay lugares donde uno se queda, y lugares que quedan en uno”




PROYECTO CAUDIEL SE VISTE DE ARTE

Esta propuesta trata de dar forma a un festival de arte urbano en el municipio,

convirtiéndolo en un auténtico museo al aire libre que trate de potenciar el arte urbano como reclamo turístico y artístico, contando con la implicación de diferentes artistas.

En cada mural de arte queremos contar con códigos QR generados a través de enlaces que lleven directamente a la página web de turismo de Caudiel donde disfrutar de un recorrido atractivo y ameno al que hemos llamado La Ruta del Arte Urbano.

Trabajaremos con el concepto de “mural” entendido como una herramienta de transformación social y cultural a través de la cual es posible desarrollar la creatividad y las aptitudes que contribuyan a modificar actuaciones personales y relaciones sociales.

Para ello sería interesante convocar a los artistas plásticos del territorio, pactar con las escuelas de arte o casas de cultura y organizar charlas que traten sobre el concepto y el significado histórico-social de los murales. Utilizaremos técnicas y recursos artísticos que permitan la puesta en escena de un mensaje comprometido con el cuidado de la naturaleza, la igualdad, el respeto y la convivencia que a su vez despierte el interés por las obras plásticas.

El objetivo general es la realización de acciones de embellecimiento para rescatar los valores y espacios físicos, promover la cultura y el arte urbano, realizando intervenciones para visibilizar la obra y talento de los artistas partícipes y dinamizar con ello las actividades del pueblo y a sus habitantes. Además, se pretende potenciar y promover hábitos saludables entre la población juvenil a través del arte contemporáneo apoyando el trabajo de artistas y favoreciendo las relaciones y actividades culturales en el municipio.

Por este motivo las alumnas del taller de empleo y el Ayuntamiento de Caudiel colaboran para llevar a cabo un Festival de Arte Urbano con la idea de dinamizar el municipio y transformarlo en un museo al aire libre, y al mismo tiempo potenciar el arte en la calle como reclamo turístico y artístico con la implicación de comercios, particulares, comunidades de propietarios y administración pública.

Se trata de un festival de pintura mural, al aire libre y sin ningún estilo predefinido.






PROYECTO FESTIVAL DE JOTAS Y RONDALLAS DE CAUDIEL

El objetivo de este proyecto es recuperar la cultura y tradición que había antiguamente.

Creemos que hay que poner el acento en actividades culturales y recuperar nuestros legados históricos de los acontecimientos vividos a lo largo de los años.

Este proyecto para Caudiel es necesario porque hay que impulsar y poner en valor su cultura y tradiciones, que la sientan los vecinos y los visitantes, para que se produzca también una implicación y transformación personal y colectiva, con el objetivo de que redunde en una mayor eficiencia y eficacia de los servicios, en unas personas usuarias más satisfechas por lo que se hace para y con ellas, por el valor que se les aporta pero, a su vez, por cómo se les aporta y que todos puedan contemplar Caudiel, como pequeña ventana abierta al mundo, o como reflejo de la riqueza de la historia y el valor de las gentes del interior de la Comunidad Valenciana.

Contamos con todas las infraestructuras y equipamientos culturales públicos para poderlo realizar y conseguir una marca turística y cultural fuerte y sostenible del municipio.

Y conseguir con todo ello dinamizar y convertir el municipio de Caudiel en un importante referente del turismo cultural.



La Jota (Aragón), 1914, óleo sobre lienzo, 349 x 300 cm. Autor: Joaquín Sorolla (1863-1923). Hispanic Society of America, Nueva York.



CAUDIEL HAZ QUE BRILLE TU LUZ

2023-2024

Uno de los proyectos a presentar es sobre la FESTIVIDAD NAVIDEÑA, teniendo en cuenta que es una época llena de ilusión y alegría, no solo para los niños sino para todos los caudielanos.

Y qué mejor que trabajar en este proyecto para que Caudiel se convierta en un lugar emblemático, lleno de color y calor, de luz y de ilusión para los visitantes que se acerquen a conocerlo en esas fechas tan entrañables.

Se propone una serie de acciones que se quieren realizar todo los años con la participación de todos los vecinos y vecinas de Caudiel y aunque algunos proyectos no se vayan a trabajar en su totalidad, sabemos que la elaboración del mismo nos ayudará a conocer, aprender y mejorar los diversos recursos turísticos del municipio, así como llevar a cabo trabajos de promoción y comercialización de los mismos creando bonitos diseños de páginas web, guías, folletos y todo tipo de material informativo y promocional enfocado a nuestros visitantes. 




IMPARTICIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO "INICIACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS"

Dentro de la formación complementaria que se tiene que impartir dentro del programa formativo del Taller de Empleo "Descubre Caudiel" Se encuentra el módulo  denominado "iniciación en competencias  digitales" con código FCOI06, y 26 Horas de duración.





Gracias al alto nivel de cualificación del alumnado se ha podido avanzar rápidamente con el  temario del curso e incluso se han llegado a diseñar espacios web con algunas de las ideas principales de cada alumna para emprender y dinamizar el entorno del municipio.

A continuación las alumnas han realizado una valoración general del curso y presentan parte de los contenidos web fruto de la experiencia adquirida en el curso:


Este curso nos ha resultado de gran utilidad para reflexionar sobre diferentes aspectos relacionados con el emprendimiento en el mundo rural. Lo primero que hicimos fue plantearnos si los alojamientos turísticos Caudiel está de moda necesitaba su propia página web personal para comenzar a promocionarse sin depender de las plataformas adyacentes que suelen utilizar en las que tienen que descontar la comisión correspondiente de sus ganancias. Es en este punto y valorando los costes de creación y mantenimiento de la página web cuando decidimos crearla (adjuntamos dos capturas de pantalla de la misma) porque llegamos a la conclusión de que los costes sí que compensan, tanto económicamente como a nivel de promoción turística de la misma localidad de Caudiel, ayudando a su difusión y promoción. Utilizamos en este caso la plataforma Google Sites para su creación, resultando una herramienta muy sencilla e intuitiva que cualquier persona con unos conocimientos mínimos de ofimática puede utilizar. En segundo lugar, creamos un proyecto de emprendimiento relacionado con una carencia que hemos detectado en muchas poblaciones del Alto Palancia: algunos alojamientos reciben reseñas negativas relacionadas con la falta de servicios de restauración en la localidad y, sin ser directamente un problema relacionado con el alojamiento, sí influye en la percepción global con la que el turista valora su experiencia. Es así como surge este segundo proyecto de emprendimiento, que pretende crear una sinergia entre los alojamientos turísticos y el comercio local para ofrecer al turista un servicio de desayuno, comida y cena, a coste cero para el alojamiento, conectando al turista con los sabores del Alto Palancia. Para esta segunda página web utilizamos la plataforma Wix, resultando una herramienta más compleja que la anterior pero más completa (adjuntamos dos capturas de pantalla a continuación)







El  curso de competencias digitales, nos ha servido para conocer nuevas herramientas y aplicaciones , así como  mejorar algunas que ya conocíamos.

Una de las herramientas que hemos aprendido es a crear una página web, donde cada alumna tuvo que trabajar creando su propia página denominada proyecto de emprendimiento en Caudiel. En mi caso el proyecto esta titulado como “Caudiel haz que brille tu luz 23/24”

La realización de este curso ha sido muy práctico, eficaz, útil y positiva ya que consigue que vayas aprendiendo a manejar varias herramientas y aplicaciones de una manera muy sencilla, visual, práctica y sobre todo a potenciar tus conocimientos.




El curso de competencias digitales nos ha enseñado aplicaciones prácticas para llevar a cabo los Proyectos realizados en la Escuela Taller de Mujeres “Descubre Caudiel”, así mismo nos ha motivado para el emprendimiento a través de las nuevas tecnologías.



Esta semana hemos realizado un curso de “competencias digitales”, trabajando en un proyecto de emprendimiento para atraer el turismo al municipio.

Algunas de las actividades llevadas a cabo han sido:

crear y diseñar sitios web en base a los proyectos que teníamos

emprender negocios en el sector turístico con herramientas digitales con las que se trabajan hoy en día.

cómo crear nuestra propia marca.

Ha sido un curso muy provechoso para aprender técnicas sobre el marketing digital en el sector turístico con las que trabajaremos para hacer de nuestro municipio un lugar de interés turístico para el visitante.




Las alumnas del Taller de Empleo ‘Descubre Caudiel’ recibimos un curso de competencias digitales desde el 6 hasta el 9 de febrero. Durante el curso, aprendimos mucho sobre herramientas digitales que nos pueden ayudar en nuestro proceso de formación y en nuestra vida profesional. El docente del curso también nos ha compartido motivaciones, experiencias y consejos sobre el emprendimiento y las oportunidades que pueden presentarse en nuestro medio rural. Finalmente, programamos un sitio web con los proyectos y negocios que estamos desarrollando actualmente. 







AMPLIACIÓN DE LAS JORNADAS DE SENDERISMO A LOS DÍAS 6 Y 8 DE NOVIEMBRE

  Durante el mes de Noviembre, el TEM “Descubre Caudiel” ha seguido con las Jornadas de Promoción turística y sensibilización medioambiental...