AMPLIACIÓN DE LAS JORNADAS DE SENDERISMO A LOS DÍAS 6 Y 8 DE NOVIEMBRE

 

Durante el mes de Noviembre, el TEM “Descubre Caudiel” ha seguido con las Jornadas de Promoción turística y sensibilización medioambiental Ruta de Senderismo “Barranco de Juésar”.

El viernes 3 de Noviembre, dentro de la programación oficial de estas jornadas, se congregaron para visitar el patrimonio de la naturaleza de Caudiel, los alumnos trabajadores de varios talleres de empleo de Valencia, concretamente vinieron desde Alboraya, Aldaya y Catarroja.

En su caso, debido a las inclemencias climatológicas por fuertes rachas de viento, solamente se pudo realizar de la ruta un tramo del Barranco de Juésar, concretamente el tramo del paraje de La Grieta.  

Ante los avisos de alerta meteorológica, se planificó previamente un cambio de programación, con lo cual, el Taller de Empleo de Turismo de Caudiel ofreció en el Salón Sociocultural una muestra de todos los trabajos realizados por las alumnas trabajadoras para la promoción turística del municipio, obsequiando, a la finalización del acto, a todos l@s compañers@s de los talleres de empleo de Valencia con una bolsa que contenía los soportes genéricos y de producto de los recursos turísticos de Caudiel, así como otros artículos de merchandising, todo ello, diseñado desde el aula del taller.

Tras el éxito de todas las jornadas organizadas para dar a conocer nuestro patrimonio cultural y de la naturaleza y, ante el aumento de la demanda de visitas con las rutas guiadas, se ampliaron las jornadas de turismo en Caudiel a los días 6 y 8 de noviembre, en los que se recibió la visita del Taller de Empleo de Manises y de los alumnos del IES de Jérica- Viver, respectivamente.

Sin duda, un nuevo éxito de Caudiel para proyectarse como un destino turístico de referencia de la Comunidad Valenciana.




Jornadas 3 de Noviembre. Visita del alumnado de Catarroja, Aldaya y Alboraya 



Jornadas 6 de Noviembre. Visita del Taller de Empleo de Manises



Jornadas 8 de Noviembre. Visita del IES Jérica-Viver 

 

NUEVO ÉXITO DE LAS JORNADAS SENDERISTAS Y DE ANILLAMIENTO DE AVES EN CAUDIEL

 

Un vez más, el Taller de Empleo de Turismo para Mujeres “Descubre Caudiel” organizó una interesante jornada para dar a conocer la riqueza de su patrimonio de la naturaleza.


Tras el inicio del proyecto de promoción turística y sensibilización medioambiental Ruta de Senderismo “Barranco de Juésar” en el pasado mes de septiembre, que congregó a multitud de visitantes, de nuevo, el viernes 20 de octubre se llevó a cabo el itinerario de interpretación de la flora y fauna por esta conocida zona de Caudiel, que incluía la actividad de anillamiento científico de aves, la cual atrajo a muchas personas que vinieron desde diversos municipios de Castellón y Valencia, destacando las alumnas del Taller de Empleo de Jardinería de la Pobla de Vallbona, muy interesadas en conocer la biodiversidad de las especies presentes en el territorio caudielense.

Durante la sesión de anillamiento, llevada a cabo por los profesionales y voluntarios de la Fundació Oceanogràfic de València, el público asistente pudo observar de primera mano cada una de las acciones que, con mucha precisión y paciencia, se realizan para anillar las aves, en nuestro caso, un petirrojo joven de menos de un año.

La finalidad del anillamiento de aves es la obtención de información sobre diferentes datos de interés como son los comportamientos de las mismas, sus tamaños, longevidad, sexo, rutas migratorias en relación con el cambio climático, tendencias poblacionales, entre otros aspectos, lo cual sirve también para la protección y conservación de las especies a través de esta metodología del estudio científico.

Estas jornadas se enmarcan dentro de los muchos proyectos propuestos desde el Taller de Empleo de Turismo, con la colaboración del Ayuntamiento de Caudiel, para dar a conocer, de manera responsable, este municipio de la Comarca del Alto Palancia con el objetivo de poder disfrutar excursionistas y turistas de la naturaleza, promover su conservación y que, a su vez, sirva para dinamizar y proporcionar un beneficio socioeconómico a la población local.

Como siempre, este equipo profesional del Taller de Empleo para Mujeres seguirá apostando por poner en valor la singularidad de Caudiel, invitando a descubrir su cultura y sus magníficos tesoros.



Zona de anillamiento científico ubicada a su paso por la ruta de senderismo





Petirrojo recién anillado listo para soltar




 

EL CENTRO OCUPACIONAL ALTO PALANCIA "DESCUBRE CAUDIEL"

 El pasado viernes 20 de octubre, los miembros del equipo del TEM “Descubre Caudiel” vivimos una magnífica jornada turística con los usuarios y monitores del Centro Ocupacional Alto Palancia que llegaron, desde Segorbe, con gran ilusión y expectación para conocer los lugares más emblemáticos del patrimonio del municipio caudielense.

Para recargar energía, los chicos y chicas del Centro Ocupacional comenzaron almorzando en el Salón Sociocultural. Después las alumnas del taller les hicieron una visita guiada por la Iglesia parroquial de San Juan Bautista y por el impresionante Camarín de la Virgen del Niño Perdido, excepcional ejemplo del barroco valenciano, donde se vivieron momentos mágicos que llenaron de alegría a todos los presentes, por una parte, porque estaban maravillados con la belleza de este singular patrimonio religioso, resplandeciente en sus dorados y con la preciosa imagen de la Virgen con el Niño. Pero el momento, más emocionante fue cuando Loli Bagán y Mª José San Ruperto, vecinas de Caudiel, a las que agradecemos su colaboración y también la del párroco D. Eloy Villaescusa con esta visita tan especial, interpretaron los Gozos a la Milagrosa Imagen de Nuestra Señora del Niño Perdido, avivando una profunda devoción de muchos de los usuarios del Centro Ocupacional que nos conmovieron muchísimo.

A continuación, la ruta siguió por los lavaderos de El Barrio y por la Vía Verde, donde al pasar por debajo del túnel de 200 metros de longitud, también se vivieron momentos muy divertidos.

Cuando finalizó la jornada, desde el taller entregamos unas bolsas a todos nuestros amigos de este centro tan importante para la integración social con material promocional turístico diseñado por las alumnas trabajadoras, siendo correspondido, a su vez, el taller de empleo y el Ayuntamiento de Caudiel, respectivamente, por parte del Centro Ocupacional con un plato cerámico realizado y decorado por los usuarios del mismo, que recibimos con mucha ilusión.

De esta experiencia, que apuesta por el turismo inclusivo, hemos aprendido muchas cosas, y es que conocer nuevos lugares y romper la rutina es muy beneficioso para las personas que presentan cualquier diversidad funcional, física, intelectual o psíquica, lo cual no debe suponer un obstáculo para poder viajar ya que, como todo ciudadano, deben gozar de las mismas oportunidades en cualquier ámbito de la vida y, por supuesto, también en lo que a tiempo de ocio se refiere. En este sentido, debemos esforzarnos también por facilitar la accesibilidad para personas con movilidad reducida y acondicionar los destinos para conseguir que la actividad turística esté en igualdad para todos.

Sin duda, todo el equipo profesional que integramos del Taller de Empleo de Turismo de Caudiel, guardaremos un precioso recuerdo en nuestros corazones de una jornada en la que el mejor regalo fueron las sonrisas y los abrazos sinceros que recibimos de las personas más increíbles y maravillosas con las que hemos tenido el placer de trabajar. Gracias a todos los usuarios del Centro Ocupacional Alto Palancia y al excelente trabajo de los profesionales que velan por ellos cada día por facilitar su integración social y el desarrollo de su autonomía personal.






Noticia en "elperiodicodeaquí"

Noticia en "InfoPalancia"

EL TALLER DE EMPLEO PARA MUJERES DESCUBRE CAUDIEL COLABORA CON LA VUELTA CICLISTA 2023

 

La Vuelta 2023 ha sido un año más el escaparate elegido por la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR) con el fin de dar un sentido gastronómico a la clásica Vuelta Ciclista a España para mostrar los recursos y el potencial gastronómico y turístico de cada municipio por el que ha pasado y, como no podía ser de otra manera, Caudiel ha sido partícipe.

Por eso, el equipo del TEM “Descubre Caudiel” coordinó la grabación para la “Ruta Gastronómica La Vuelta 2023” de un reportaje vinculado con los productos gastronómicos típicos del municipio.

Como la cereza se ha convertido en un referente de Caudiel y la Feria de la Cereza en una Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana desde 2017, se decidió que esta deliciosa fruta se convirtiera en la protagonista de la jornada de grabación que tuvo lugar el pasado 29 de mayo.

Para ello, se contó con la colaboración de una vecina de Caudiel, Mª José San Ruperto, que acompañó a los reporteros a un bancal de cerezos para explicar cómo se realiza adecuadamente la recogida del fruto.

Después, acudieron a la Plaza España, para grabar los deliciosos platos que habían cocinado las alumnas del taller de turismo, un solomillo a la piedra acompañado por una salsa en base a reducción de cerezas, cebolla caramelizada y vino tinto, como plato principal y, como postre, una tarta de queso cubierta de mermelada de cerezas casera, un placer para los sentidos.

Para el emplatado, se contó con la colaboración del Bar restaurante La Plaza.

Fue una jornada muy diferente y muy agradable, ya que sirvió para que el taller de turismo llevara a cabo una labor de coordinación con el vecindario y con el comercio local.

Además, el pasado 31 de agosto tuvo lugar la 6ª etapa de la Vuelta 2023 entre La Vall d'Uixó y el Observatorio Astrofísico de Javalambre, pasando ese día su recorrido por Caudiel. Las alumnas del taller de turismo también colaboraron ese día en trabajos de logística y de seguridad al paso del pelotón por el municipio.





Recolección de cereza


Emplatado



Resultado final


Video promocional 

RESEÑA VIDEOBLOG

 

El día 6 de octubre tuvo lugar la presentación oficial del Videoblog de Caudiel “Mediterráneo en Acción” de Turisme Comunitat Valenciana.

 

Antes de la proyección del mismo, se resaltó la importancia del portal web Comunitat Valenciana que, además de ser una fuente de información fundamental para el potencial viajero, con una media de siete millones de visitas al año, se configura como una gran herramienta de lanzamiento de destinos turísticos que, como Caudiel, pueden emplearla para su promoción, desde empresas turísticas, alojamientos, restauración, eventos para la agenda cultural y turística, etc.

 

Agradecemos su colaboración y el apoyo que nos ha brindado.




Captura de pantalla con la página principal con acceso al vídeo


Enlace del Video

 https://www.comunitatvalenciana.com/va/castello-castellon/caudiel

 


JORNADAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA “DESCUBRE CAUDIEL” 6 DE OCTUBRE

 

El Taller de Empleo para Mujeres “Descubre Caudiel” de Promoción turística está trabajando en un turismo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y con la cultura local, reflejo de los valores y de la identidad de la comunidad caudielense.

 

Por todo ello, el pasado viernes 6 de octubre, el taller organizó unas Jornadas de Promoción Turística, en colaboración con el Ayuntamiento de Caudiel, enfocadas para poner en valor el destino “Caudiel” como un destino turístico de calidad, capaz de vertebrar el territorio a través del turismo rural y cultural, sostenible en el tiempo y con carácter dinamizador que genere en un futuro cercano modelos de emprendimiento efectivo.

 

La jornada comenzó con una ruta guiada por el paraje natural de «La Grieta» hasta llegar a la Torre del Molino, para conocer la riqueza de los recursos naturales. Tras un descanso, se realizó una visita guiada por el patrimonio cultural, religioso y civil, de Caudiel, acciones éstas llevadas a cabo por las alumnas trabajadoras del taller.

 

Finalmente, en el Salón Sociocultural, las alumnas fueron presentando los diversos trabajos de promoción turística realizados durante casi un año y se invitó a un picoteo para finalizar la jornada.

 

Sin duda, el trabajo desarrollado por las alumnas trabajadoras del Taller de Empleo de Turismo de Caudiel, es de una gran profesionalidad y supone un paso muy importante para la dinamización y desarrollo de este municipio. Un legado que, esperamos, siga creciendo y sea apoyado en el futuro por los responsables en materia de turismo y cultura para que Caudiel sea un destino turístico de referencia, no solo en la Comunidad Valenciana, sino en toda España.

 



 


 

 


Visita guiada por las alumnas del Taller de Empleo 



Mesa decorada por las alumnas del Taller de Empleo de jardinería








Alumnas presentando los trabajos y proyectos realizados

noticia "elperiodicodeaquí"

noticia "Infopalancia"

VIDEO EN YOUTUBE

JORNADAS SENDERISTAS Y DE ANILLAMIENTO CELEBRADAS LOS DÍAS 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE

 

Con motivo de la celebración, respectivamente, del “Día Internacional del Turismo” el 27 de septiembre, y el “Día de las Aves” el primer fin de semana de octubre que celebra la Sociedad Española de Ornitología, así como otros centros, entidades y ONGs de Educación Ambiental, desde el Taller de Empleo para Mujeres “Descubre Caudiel”, de Promoción Turística, en colaboración con el Ayuntamiento de Caudiel, se organizaron unas jornadas con una serie de rutas y eventos para descubrir la gran riqueza del patrimonio natural de este municipio del Alto Palancia, a través de la Ruta de Senderismo “Barranco de Juésar”, guiada por las alumnas trabajadoras del taller, los días 28 y 29 de septiembre, el día 20 de octubre y el 3 de noviembre.

Los días 28 y 29 de septiembre se iniciaron estas jornadas, y fueron todo un éxito.

Las alumnas trabajadoras guiaron a los respectivos grupos por el itinerario, realizando la interpretación de flora y fauna local, y durante el mismo, se realizó un anillamiento de aves científico a cargo de un anillador especialista miembro del grupo Oceanogràfic de Valencia, entidad con la que se colaboró y a la que acudieron muchos voluntarios.

El anillamiento es una actividad muy interesante para el estudio de las aves a través de la observación, la experimentación y la adquisición de conocimientos para favorecer su protección y conocer diferentes especies de la zona. En este caso se anillaron a dos ejemplares de curruca cabecinegra (Curruca melanocephala), un ejemplar de curruca capirotada (Sylvia atricapilla) y un ejemplar de chochín (Troglodytes troglodytes), siendo, esta última, una especie muy difícil de encontrar para estas ocasiones, creando un momento privilegiado para los asistentes.

En el desarrollo de estas rutas, también se observaron infraestructuras ancestrales por el camino como una antigua calera muy interesante.

Entre los grupos participantes acudieron senderistas, amantes de la naturaleza, el Taller de empleo de Jardinería de la misma localidad y los usuarios del centro CRIS de Segorbe, adaptando y personalizando el contenido a cada grupo, diseñando actividades que favorezcan la integración y el desarrollo de habilidades y oportunidades para el máximo disfrute de Caudiel.

Desde el TEM “Descubre Caudiel”, animamos a los lectores a participar en estas jornadas gratuitas de interpretación del paisaje y de sensibilización medioambiental porque, además de poder disfrutar de la belleza de nuestros parajes naturales, aprenderemos a valorar la importancia del hábitat y su conservación, fundamental para todos los seres vivos.

Para participar en estas rutas se recomienda uso de calzado cómodo e indumentaria apta según la meteorología, agua suficiente y algo de comida, una bolsa para guardar la basura que se pueda generar, mochila cómoda, prismáticos y bastones si se desea. El punto de partida para las próximas jornadas será desde el Ayuntamiento de Caudiel a las 9 horas de la mañana.

Y, sobre todo incidimos en el respeto por la fauna y flora de la zona visitada.

A continuación presentamos algunas fotos de las jornadas de los pasados días 28 y 29 de Septiembre:









                    
                                                          


AMPLIACIÓN DE LAS JORNADAS DE SENDERISMO A LOS DÍAS 6 Y 8 DE NOVIEMBRE

  Durante el mes de Noviembre, el TEM “Descubre Caudiel” ha seguido con las Jornadas de Promoción turística y sensibilización medioambiental...