Las alumnas de Promoción
turística de Caudiel saben que es de suma importancia la concienciación, la
unión y el amor por el municipio para poder promocionarlo y ponerlo en valor
como destino de interés turístico.
Por eso es muy importante el
trabajo con los más pequeños y, desde el Taller de Empleo para Mujeres
“Descubre Caudiel”, se quiere destacar la importancia de su patrimonio cultural
y de la naturaleza como recurso educativo, y de la educación y la comunicación
como recurso de sensibilización y apreciación de su historia y de su
patrimonio.
Para ello, las alumnas-
trabajadoras del taller han impulsado unas jornadas de colaboración con el CEIP
Torre del Molino de esta localidad del Alto Palancia.
La primera jornada se
desarrolló el pasado viernes 19 de mayo en el mismo centro a través del diseño
de diversos juegos educativos para los diferentes cursos, logrando el principal
objetivo: conocer Caudiel mediante un aprendizaje lúdico.
Entre los juegos se realizaron
lecturas, diseños de laberintos, sopas de letras, cuadernos con ilustraciones
de los recursos turísticos más importantes que tenían que descubrir y puzles de
distintas piezas, según la edad del alumnado, con una bellísima ilustración del
municipio cedida por el artista César Carballeda.
Para finalizar, se obsequió
tanto a los pequeños como a los profesores con una flor ‘tagete’ con motivo del
reparto de plantas que se realizó días atrás entre los vecinos del pueblo, en
colaboración con el Taller de Empleo de jardinería ‘Activa Caudiel’, con el fin
adornar las casas, fachadas y balcones, y lograr así que Caudiel se vista de
flores de una manera participativa, embelleciendo cada uno de sus rincones para
convertirlo en un municipio turístico inolvidable para el visitante.
Las siguientes jornadas de colaboración
se centrarán en hacer rutas con el alumnado de Primaria, tanto por el casco
urbano como por los parajes más emblemáticos.
A través de esta colaboración
con los centros educativos, se pretende impulsar programas e iniciativas de
sensibilización medioambiental y de acercamiento de la actividad cultural a la
escuela, y de la escuela a los espacios y contextos culturales y creativos, con
el fin de transmitir los valores del respeto y cuidado de nuestro entorno,
costumbres y tradiciones desde la primera infancia.
Planta entregada al alumnado y profesores
No hay comentarios:
Publicar un comentario